LOS CÓDICES DE 2.000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD QUE CONTIENEN EL PRIMER RETRATO DE JESUCRISTO
msn noticias. © Image LaVanguardia.com
Imagen de uno de los códices hallados
en una cueva y que tienen 2.000 años de antigüedad
Fueron
encontrados hace casi una década en una cueva al norte
de Jordania, pero hasta ahora no se ha demostrado su autenticidad. Los
veinte códices hallados en 2008 por Hassan Saeda, un beduino
israelí, todos ellos elaborados en plomo y unidos por
unas gruesas
argollas de metal, contienen el primer retrato de Jesucristo y
datan de hace unos2.000 años.
Según informa el
rotativo británico The Mirror, los investigadores Roger Webb y
Chris Jeynes, de la Universidad de Surrey (Reino Unido) han constatado tras un
estudio que las tablillas son auténticas y tienen una antigüedad de entre 1.800
y 2.000 años. De ser así, serían los primeros escritos conocidos hasta el
momento -después del evangelio- en hacer referencia a Jesucristo.
No te pierdas: El nuevo rostro de Jesucristo
Para verificarlo
los expertos analizaron el plomo y lo compararon con una muestra datada de la
antigua Roma, además de examinar el contenido de los escritos, como los
símbolos y las palabras.
Proporcionado
por La Vanguardia Ediciones, S.L. Imagen de uno de los códices hallados en una cueva y que tienen
2.000 años de antigüedad
En un
comunicado, los investigadores señalaron que “si bien puede haber variaciones
en la decadencia y la corrosión que dependen de las condiciones ambientales en
las que se almacenan o se ocultan los objetos, hay un fuerte tema de fondo de
la decadencia desde el interior del metal”.
Los códices
contienen estrellas de ocho puntas, que indican la venida del Mesías, y hacen
referencia a Jesucristo y a tres apóstoles: Pedro, Santiago y Juan. Los textos
están escritos en lenguaje paleo-hebreo y sugieren que Cristo no estaba
comenzando su propia religión, sino que su objetivo era la restauración de una
tradición milenaria procedente de la época del rey David. Además, el Dios que
adoraba era tanto masculino como femenino.
Conoce la lápida original de Jesús
Tras
cinco siglos, al descubierto lápida original de Jesús
Una de las
tablillas contiene un dibujo del rostro de Jesucristo, y en los grabados se
refieren a él como ‘tekton’, que se traduce como ‘carpintero’ pero en realidad
haría referencia al concepto de “artesano experto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario